BIENVENIDOS, al Blogg de la materia Administración de 5to año A y B. El objetivo de la creación de este espacio es, que todos aprendamos algo más de Administración. Nosotras te vamos a mostrar y ampliar lo que trabajamos en la clase, vos podrás aportar algo que te guste o te parezca interesante para compartir con tus compañeros (siempre acorde al tema que estemos desarrollando). Si todos nos ayudamos, llegaremos a los objetivos de forma más agradable.
lunes, 5 de mayo de 2014
Google por dentro, el secreto del éxito
Observemos el vídeo ¿Cómo podemos relacionarlo con los elementos de la cultura organizacional? NORMAS DE TRABAJO, INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, LA SOCIEDAD....Vamos quién se anima a empezar??!! 5to B ya lo hicimos de forma oral...a ver quién se acuerda de lo que estuvimos hablando?? Colaboremos con 5to A que lo miran por 1era vez !!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
el video tiene en comun con a cultura organizacional ya que esta compuestas por una serie de elementos , es una tendencia que avanza en el tiempo google es una empresa muy importante no cualquier persona entra facilmente cada empleado es elegido por su intelecto , su tesis , sus experiencias y y si tiene alguna habilidad en algo no prresente normas fijas ,tienen una modalidad muy particular por ejemplo en los baños les colocan problemas para resolver y muchas cosas mas por eso mismo están llamadas a vivir en un mundo de permanente cambio, tanto en lo social como en lo económico y tecnológico, o por el contrario, como cualquier organismo.Ciertamente, la cultura organizacional sirve de marco de referencia a los miembros de la organización y da las pautas acerca de cómo las personas deben conducirse en ésta. En muchas ocasiones la cultura es tan evidente que se puede ver que la conducta de la gente cambia en el momento en que traspasa las puertas de la empresa.
ResponderBorrarRelación de la empresa Gooogle con los elementos de la cultura organizacional:
ResponderBorrar- Normas de trabajo: los empleados de la organización buscan formas para poder acercarse y tratar con los clientes, ofreciéndoles sus servicios. En este caso Google cuenta con servicios como Gmail, Picasa, Youtube, Blogger, etc. Para ofrecerles a sus clientes, estos son prácticos, usados mundialmente y gratuitos.
Si bien cuentan con normas y regla, estas no son estrictas, por ejemplo los empleados pueden ir vestidos como quieran, no tienen horarios fijos, pudiendo trabajar desde sus casas, entre otras.
- Integrantes de la organización: en esta empresa se toma muy en cuenta los conocimientos, aptitudes, virtudes, etc de cada empleado. Todos son considerados valiosos por ser diferentes, creativos y únicos en su modo de ser y actuar. Esto lleva a que el personal trabaje a gusto y tenga un buen rendimiento laboral, ayudando a cumplir los objetivos de la organización. A su vez la organización les ofrece distintos servicios como lavandería, peluquería, gimnasio, yoga, etc y bienes como las motos, bicicletas o buses para su traslado, también cuentan con lugares de servicio de material informático y restaurantes para su alimentación, todo gratuito para su mejor desarrollo.
- Estructura organizativa: la empresa Google cuenta con distintos métodos y procedimientos para cumplir sus objetivos. También cuenta con tecnologías que le permite adaptarse a los cambios que suceden constantemente en la actualidad.
- La sociedad: en esta organización, el ámbito donde se desarrollan las actividades están influenciadas por las distintas costumbres, tradiciones, el medio ambiente, el funcionamiento, etc. por ejemplo los empleados tienen la costumbre o tradición de llevar sus mascotas al trabajo, en tanto no sean gatos; decoran sus oficinas a su gusto, utilizan una pizarra “comunitaria” para escribir o dibujar lo que quieran, etc.
Para contribuir con el medio ambiente, Google cuenta con jardines donde plantan vegetales y frutas que luego son utilizadas en los restaurantes, cuentan con grandes espacios verdes, utilizan autos eléctricos y bicicletas para evitar el uso de combustibles, etc.